Y para ejemplo, un botón. Acabo de ver una foto de una publicidad de algo (ahora cuando vaya a copiar la foto veré de qué es), pero lo único que me ha llamado la atención ha sido lo bonitos que quedan el rosa fuerte con el verde musgo cn el blanco de fondo de ese baño. Ésta gama de verdes y rosas son siempre un acierto seguro (aunque el mismo verde con naranja, con turquesa, con malvas o con rojos siempre queda bien)
He encontrado ésta página de una casa de pinturas que da mucha información sobre los colores, su percepción, lo que inspiran, las sensaciones que producen...
Algunos enlaces interesantes de BHG:
Establishing a Color Scheme
Algunas ideas para sacar un esquema de colores para decorar una habitación:
1.- Utilizar los colores que aparecen en la alfombra. (Ésto lo hace mucho Candice Olson del programa Divine Design, y suele funcionar muy bien):
Lo mismo se podría aplicar a una tela que se quiera utilizar (o no), o a algún diseño, o dbujo que llame la atención, como un cojín o unas cortinas:
Otro elemento a tener en cuenta es el papel de las paredes, sobre todo si tiene un peso importante.
O el de éste sillón con un diseño floral, que inspira el esquema de paredes, cortinas, cojines y sofás:
2.- Inspirarse en algún cuadro o pieza de arte que se quiere utilizar en la habitación:
Siempre hay que tener en cuenta que conviene mezclar diferentes texturas:
Eso sí, si el color de la pared también está relacionado con el cuadro, hay que bajarlo unos cuantos tonos para que el cuadro destaque.
3.- Inspirarse en un tema, como la playa, el bosque, un parque de atracciones, regatas de barcos...
4.- Utilizar algún elemento que nos guste y queramos que destaque, como un jarrón:
Hay que tener en cuenta uqe el elemento esté en un lugar preeminente para que de soporte a todo el esquema.
5.- Pensar en el ambiente que se quiere generar: calmado, ecléctico, vibrante, sobrio...
6.- Usar una paleta neutra y dar toques de color con un color o una gama de colores muy viva:
7.- Guiarse por las tendencias. El otro día descubrí en un documental que hay un grupo de gente que trabaja en diferentes sitios para los que el color es primordial, desde fabricantes de coche, de pinturas... que se reunen una vez al año para estudiar las tendeccias y ver que colores se van a llevar el siguiente año. Uno de los que tienen gran peso es Azko Nobel (es una empresa Sueca responsable de Bruguer, entre otras muchas marcas), fabricante de pinturas que todos los años saca unas sugerencias de colores y sus combinaciones. Ésta es una idea de lo que sugiere para el 2011:
Una combinación muy relajante son malvas o lilas con blancos y grises. Siempre he querido pintar mi habitación con éstos colores, aunque me encanta mi azul.
Otra similar pero decorada con algo más de contraste. Sigue resultando tranquilo
Con la historia del color he encontrado éste blog que promete ser interesante: Colores para decorar. Lo dejaré para cuando tenga un rato., porque parece muy de mi estilo.
Otros ambientes que me han encantado (casi todos son dormitorios, será que tengo más ganas de estar en la cama que aquí!!, jejeje)
Creo que de éste lo que me ha conquistado ha sido la sensación de amplitud (por lo enorme que es, claro) más que la elección de colores:
Vaya lámpara!!!:
No puedo evitarlo, me encantan éstas camas de postes oscuros con un tul o muselina blanca por encima:
Me encantan los colores tierra con los roas fuertes, fresas y frambuesas. Un efecto similar a mezclarlo con verdes musgo y metales verdosos:
Ésta idea me ha sorprendido: Da vida a un azul relativamente oscuro bordeándolo de blanco y pinta la habitación de detrás del mismo azul un par de tonos más claros:
Y creo que de momento es suficiente para abrir boca (además me tengo que ir a comer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario